El Carménère es una variedad que brilla en el Maipo Norte. Por eso, quienes trabajamos en la viña y en la producción de este vino, hemos decidido llamarle afectuosamente “Presumido”. En base a eso nos hemos dedicado a entender las condiciones especiales de nuestro terroir, enfocándonos en desarrollar un producto único.
La honestidad de esta variedad se da por las condiciones de exposición solar, por la oscilación térmica y las características particulares de suelo. Presumido nace con su añada 2014 y con el paso del tiempo ha demostrado ser un vino con carácter, pero armónico, ya que sus atributos se encuentran muy bien integrados.
Presumido es un tributo al Carménére del Maipo y la forma orgullosa en la que se expresa la variedad en la zona
Casa Bauzá nace en el año 2011 con el “Ensamblaje Casa Bauzá”, un vino compuesto por uvas de Carménère, Syrah y Cabernet Sauvignon provenientes de nuestro viñedo orgánico ubicado en la zona norte del Valle del Maipo. Su objetivo era representar fielmente la expresión de su origen, mostrando todo el potencial de cada variedad. Para conseguirlo, cosechamos nuestras uvas a mano, las que a su vez son fermentadas y criadas por separado.
“Ensamblaje Casa Bauzá” es un vino que demuestra una fusión perfecta entre la fruta y el uso equilibrado de la madera. Un ejemplar concentrado, de gran jugosidad y con una exquisita acidez combinada con las notas aportadas por su paso por madera. Sin duda, un gran exponente del Valle del Maipo.
Un vino que demuestra una fusión perfecta entre la fruta y el uso equilibrado de la madera.
Este espumante irrumpe como un homenaje a la tradición pisquera de la familia Bauzá, ya que sus uvas provienen del Valle del Limarí, tierra natal de nuestra pasión por la producción de pisco.
Su composición es 64,4% Pinot Noir y 35,6% Chardonnay, ambas variedades procedentes de un viñedo ubicado a 30 kilómetros del océano Pacífico. La frescura en verano y la buena oscilación térmica entre el día y la noche, le otorgan un perfil aromático fresco y altos niveles de acidez. Además, el alto contenido de carbonato de calcio de los suelos de origen aluvial, le aportan una nota mineral única.
Este espumante Brut, producido según el método tradicional, tuvo una crianza en botella de 36 meses. Su gran particularidad y el secreto detrás de su sabor es que su licor de expedición fue un pisco blanco de 40° de la variedad Moscatel Rosada.
Gala nos invita a desbocar nuestros sentidos y a vivir una armonía de sensaciones, mediante las marcadas notas minerales que lo distinguen y caracterizan.
Contiene 0,12% de Pisco Blanco Bauzá.
Quisimos ir más allá de lo explorado con la cepa Carménère. Su fuerte presencia en las tierras de nuestra viña nos ha permitido ensayar y utilizar vasijas fuera de lo tradicional para la guarda de nuestros vinos. Además de las barricas, hoy en día utilizamos los Flexcube, los Huevos de concreto y los Fudres.
Buscamos trascender de la bodega y mostrar cómo un mismo Carménére adquiere un carácter único dónde se cría.
Flexcube Cubo compuesto por un polímero específico permeable que permite aprovechar los beneficios de intercambio de oxígeno, sin incorporar aromas ni sabores exógenos alvino.
Huevo Debido a su forma ovoide genera un constante movimiento de sus moléculas. Además, el material que lo compone y la naturaleza porosa de su superficie, permite una constante microoxigenación. Esto tiene efecto directo sobre sus taninos, dándoles complejidad y volumen en boca.
Fudre El Fudre genera un importante aporte de volumen en boca, guardando un gran respeto hacia la fruta. Dado que contiene una mayor cantidad de vino, la superficie de contacto con la madera es menor. Por ende, el aporte de aromas y sabores a madera es más discreto que el que se obtiene en una barrica.
Isabel, es un vino que nace por primera vez en el año 2015. Este vino es un homenaje al talento, belleza y elegancia. Isabel es un tributo de excelencia a la mujer, la que es sensible y delicada al igual que la cepa que compone este vino, carménère.
Nos hemos dedicado a entender las condiciones especiales de cada terroir, enfocándonos en desarrollar el carménère. Esta variedad es particularmente sensible, por lo que pequeños cambios pueden alterar de forma importante el resultado. Isabel es el vino ícono de la familia casa Bauzá, auténtico reflejo de elegancia y entendimiento de la variedad.
Veraz es el reflejo de un trabajo que parte en el viñedo y se materializa en este vino. Auténtica expresión del terroir en nuestro estilo, sin intervenciones. Motivados por la búsqueda de un terroir que exprese los interesantes atributos del Cabernet Franc, es como llegamos a Alto Jahuel, cuna del Maipo Alto y hogar de Veraz 2017.
Nos hemos dedicado a entender las condiciones especiales de cada terroir, enfocándonos en desarrollar variedades tintas. Veraz proviene de plantas de un cuartel plantado en 1997 (carneros 612). De cada planta obtenemos un rendimiento promedio de 1,2 kilos de uva, obteniendo un racimo extremadamente concentrado y expresivo. Nos interesa por sobre todo captar la expresión del origen, de donde nace esta variedad, ese origen es el Valle del Maipo Alto, zona Alto Jahuel.
Auténtica expresión del terroir en nuestro estilo, sin intervenciones.