Nuestro Origen

Cuando en  1903  Lorenzo Bauzá Juan llegó a Chile desde  Mallorca,  descubrió rápidamente la tierra fértil de nuestro país. En ella se podían cultivar con éxito distintas  frutas  y   variedades,  siempre  y  cuando  se  entendiera  el  delicado equilibrio entre los elementos.

 

La  siembra de  frutas es como equilibrar dos yunques:  el  menor  movimiento hace una gran diferencia.

 

Pasaron los años y su hijo Lorenzo Bauzá Álvarez continuó su legado, experimentando con gallardía en distintos tipos de geografía. Fascinado observó que los terrenos de diversas alturas, con diferentes temperaturas y tipos de suelos, dejaban  una  huella en cada fruta y  variedad.  Mientras lo hacía su camino se cruzó con los reinos de la elaboración del pisco y del vino, lo que se convertiría en su máxima pasión. Es así cómo,  luego de 90 años en la industria pisquera, en 1998 la familia Bauzá quiso demostrar nuevamente su gran expertise: serían pioneros en plantar uva vinífera en el norte del Valle del Maipo. El objetivo era desarrollar un vino que fuera un fiel representante de la expresión del terruño de sus viñedos.

 

La familia Bauzá se fortalece no solo por lo que nos une,  sino también por lo que nos diferencia.

 

Este es justamente el principio sobre el cual se fundó Casa Bauzá. Cada nuevo vino que creamos es un nuevo miembro de la familia. Creemos en la libertad y la magia de descubrir cómo cada variedad se adapta a un terroir, y por lo mismo nos dedicamos de lleno a entender su comportamiento.

Y así como no pretendemos predecir lo que depara el futuro de cada nuevo integrante de la familia, no podemos ni pretendemos predecir nuestro próximo vino. Lo único que sí podemos prometer es la calidad y la dedicación que tanto nos caracteriza.

Nuestro Equipo

Un equipo comprometido y apasionado por la elaboración de nuestros vinos. Trabajamos día a día para que cada uno de aquellos que forman parte de nuestra familia, sea una máxima expresión de nuestro terruño. Tenemos como objetivo elaborar vinos con origen, con carácter y tipicidad única, sellos de nuestra pasión por la vitivinicultura y la enología. 

Rodrigo Bauzá

Gerente General 

Nació entre parras y alambiques, rodeado de una familia cariñosa. Cada reunión de infancia era un festejo y una muestra de la unión entre sus padres y sus hermanos. Esa creciente pasión lo llevó a ser quien lidera hoy la centenaria destilería Bauzá y la viña orgánica Casa Bauzá. Es Ingeniero Comercial con Diplomado en marketing. Aprendió de su padre los secretos de la elaboración de vinos y destilados, tal como lo hicieron las generaciones anteriores, lo que le permite participar en los procesos de producción de principio a fin. Se especializó en vinos y destilados con WSET 1 y WSET 2, para luego transformarse en maestro destilador. Actualmente es quien hace las líneas ultra premium de Pisco Bauzá.

“Soy un fiel comprometido con lo que hago y con el gran equipo con el que trabajo, a quienes valoro mucho. Soy un agradecido de la vida, veo las cosas de forma positiva siempre, y promuevo el desarrollo armónico y equilibrado. Soy un creyente de los valores que en mi familia siempre nos transmitieron: honradez, pasión, excelencia, responsabilidad y buena disposición, características que llevo marcadas en mi forma de ser”.

Natalia Poblete

Enóloga

Ingeniera Agrónoma de la Pontificia Universidad Católica de Chile con mención enología. Su pasión por el mundo del vino y su experiencia laboral está cruzada por su paso por California, en una de las bodegas de Kendall Jackson, Atalon Winery. En su regreso a Chile realizó vendimia en De Martino y trabajó por tres años en Viña Santa Rita como enóloga asistente de Viña Sur andino. Luego, se unió al equipo de William Cole Vineyards para involucrarse en el proceso de elaboración de vinos blancos en el Valle de Casablanca. Su profundo interés por conocer la viticultura y enología de otras latitudes la llevo a recorrer Australia y Nueva Zelanda en una gira técnica en el año2010. Trabajó también en South Australia en la Viña Shaw + Smith y luego estuvo un tiempo recorriendo la viticultura de Tasmania.

En 2014 Rodrigo Bauzá la invita a unirse a su proyecto familiar en Maipo Norte (comuna de Til Til). Encantada decidió aventurarse en el desarrollo de estos vinos con sentido de origen, poniendo especial foco en la variedad Carménère. En 2018, el master of wine inglés, Tim Atkin, la reconoció como “The Best Young Winemaker of the year”

SI
NO