Cuando Lorenzo Bauzá llegó a Chile en 1903, descubrió rápidamente que podía cultivar distintas frutas y variedades, siempre y cuando se entendiera el delicado equilibrio entre los elementos. “La siembra de frutas es como equilibrar dos yunques; el menor movimiento hace una gran diferencia”.
Chile es un paraíso geográfico y nuestros viñedos tienen la suerte de estar en uno de sus rincones privilegiados: una abrupta inmersión donde el ancho de este angosto territorio se arruga en incontables accidentes geográficos y ofrece un rango interminable de altitudes, temperaturas, suelos y climas. Sin duda, un jardín para los enólogos, un auténtico tapiz de terruños únicos.
casa Bauzá nació como una viña de vinos expresivos y elegantes a la vez, los que han sido premiados con grandes medallas y altos puntajes cada año. Confiados en que lo que hacemos, lo hacemos con pasión. Estos reconocimientos avalan nuestro interés por mostrar una nueva cara del vino chileno, descubriéndonos y reinventándonos con cada cosecha.
Carménère, es una variedad que realmente brilla en el Maipo Norte. La honestidad de esta variedad, se da por las condiciones de exposición solar, oscilación térmica y característica de sueldo de nuestro terruño.
Carménère, adquiere un carácter único gracias a su crianza en distintas vasijas. Además de las barricas están los Flex Cube, los Huevos de Concreto y los Fudres.
Espumante, nace como un homenaje al origen de la tradición pisquera de la Familia Bauzá. Es por esto que sus uvas provienen del Valle del Limarí, lugar donde nace la pasión por las tierras y la producción del pisco Bauzá.
Compuesto por uvas de Carménère, Syrah y Cabernet Sauvignon, proveniente de nuestro viñedo orgánico ubicado en la zona norte del Valle del Maipo.
Este vino es un homenaje al talento, belleza y elegancia. Isabel es un tributo de excelencia a la mujer, la que es sensible y delicada, al igual que la cepa que compone este vino Carménère.
Motivados por la búsqueda de un terroir que exprese los interesantes atributos del Cabernet Franc, es como llegamos a Alto Jahuel, cuna del Maipo Alto y hogar de Veraz.